Sobre mí

¡Hola! Soy Niria Treviño, y me emociona compartir contigo un poco de mi historia para conocernos más.

Nací y crecí en Monterrey, México, hasta mis 29 años. En el 2021, la llegada de mi bebita transformó mi vida. Ese mismo año me mudé a Estados Unidos, donde actualmente resido.

Soy la segunda de cuatro hermanos, y desde que me convertí en mamá no dejo de admirar a mis papás por haber navegado con tanto amor y paciencia las infancias (¡y adolescencias!) de los cuatro.

Mis estudios

Estudié mi Licenciatura y Maestría en el Tec de Monterrey.

Lic. en Nutrición y Bienestar Integral (2010-2014).

  • Mención Honorífica de Excelencia.

  • Mejor promedio de carrera.

Maestría en Ciencias con Especialidad en Biotecnología (2015-2017).

Academia

Fui Profesora de Cátedra en el Tec de Monterrey del 2017 al 2019, con las materias:

  • Nutrición y nutrigenómica.

  • Bases de nutrición.

  • Metabolismo y bioquímica de lípidos.

Durante mis años como profesionista he tenido la oportunidad de trabajar en diferentes proyectos y ser autora y/o coautora de diversas publicaciones científicas en revistas internacionales.

Mi visión sobre nutrición

Desde el inicio de mi carrera vi a la nutrición como una herramienta poderosa para regalarle salud a nuestro cuerpo y prevenir enfermedades. Al profundizar en esta ciencia, descubrí que la clave de muchas de las prevenciones futuras está en la nutrición infantil.

Tras años de estudio y experiencia profesional, he confirmado que acciones simples y decisiones diarias —sobre qué, cómo y cuándo ofrecemos los alimentos— tienen el potencial de transformar la salud de nuestros hijos. Lo que sembramos en sus primeras etapas los protege, no solo en la infancia, sino a lo largo de toda su vida.

Mi primer emprendimiento

En el 2015 co-fundé Soynut S.A. de C.V., una empresa dedicada al desarrollo de alimentos y planes de alimentación para bebés, con asesoría nutricional personalizada para familias y estancias infantiles.

Durante 3 años, fui Directora General y tuve la dicha de acompañar a muchísimos bebés y sus familias, experiencias que siempre llevaré en mi corazón. Aunque disfrutaba profundamente mi trabajo, el negocio no era escalable ni sostenible financieramente, así que, en consenso con mis socios, decidimos cerrarlo en el 2019.

Investigación

En el 2018, comencé un Doctorado en Ciencias en el Tec de Monterrey, donde mi tesis era sobre el desarrollo de preferencias gustativas en bebés. El plan era utilizar los alimentos de Soynut para evaluar diferentes esquemas de alimentación en cada grupo de estudio.

Tras el cierre de la empresa, puse el doctorado en pausa para rediseñar el protocolo y preparar los alimentos directamente en las guarderías participantes. Mientras trabajaba en esta adaptación, llegó la pandemia en 2020, y con el cierre de guarderías, mi proyecto de tesis también tuvo que detenerse.

App de nutrición infantil

En el 2020 tuve la intención de crear una app de nutrición infantil. Cuando expuse el proyecto a los posibles inversionistas, me dieron uno de los consejos más valiosos:

“Antes de lanzar cualquier app nueva, comienza abordando estos temas en las apps que las personas ya está usando, y empieza a crear tu comunidad”.

Después de esta exposición decidí abrir mi cuenta de Instagram @niriatrevino.nutricion.

Comenzamos nuestra comunidad en IG

Jamás imaginé cuánto disfrutaría de esta experiencia y la preciosa comunidad que formaríamos.

Mientras comenzaba a familiarizarme con IG, decidí crear una “guía” para que todo lo que ofrecíamos en Soynut pudieran aplicarlo desde casa en cualquier parte, y comencé a escribir nuestro primer libro: Educación Temprana al Paladar.

Educación Temprana al Paladar

En julio del 2020, publiqué Educación Temprana al Paladar, una guía diseñada para acompañarte desde el inicio de la alimentación complementaria.

Hoy, este libro ha guiado a miles de familias a nivel internacional, y nuestra filosofía de “educación temprana al paladar” ha evolucionado hasta convertirse en el eje central de todos nuestros recursos y programas.

Otro sentido a mi profesión

Desde que supe que estaba embarazada, mi visión sobre la nutrición se expandió, dándole un propósito más profundo a mi carrera. Vivir este camino con mi hija me recuerda todos los días que en la nutrición no podemos buscar perfección, y que las guías son eso: estándares, no reglas inquebrantables.

Entendí que las primeras etapas de la nutrición comienzan con lo que ofrecemos a nuestros bebés, pero también con lo que les mostramos a través de nuestro auto-cuidado. Este aprendizaje me ha permitido acompañar a más familias, comprendiendo las alegrías y desafíos de cada etapa desde un lugar más cercano y compasivo.

Bocados con VIDA

En el 2022, publiqué Bocados con Vida junto a una de las colegas que más admiro Leslie Cadena. Este libro fue diseñado para guiarte desde que tu bebé comienza a formar parte de las comidas familiares y durante toda su niñez, la teoría y las recetas son para toda la familia.

Este proyecto ha sido muy especial desde sus inicios, justo comenzamos cuando me enteré que estaba embarazada. Entre la fatiga del embarazo y los desvelos del posparto, todo tomó cuatro veces más tiempo del planeado. Pero lo mejor de trabajar con otras mamás es que entienden profundamente cada etapa y saben cómo apoyarte de la mejor manera.

Escribir este libro ha sido uno de los proyectos más enriquecedores y satisfactorios de mi carrera.

Actualidad

Hoy dedico mi tiempo a lo que más me apasiona: disfrutar a mi hija y acompañar a familias en su camino hacia una nutrición consciente, flexible y llena de propósito. Nuestros libros, cursos y el contacto constante con nuestra comunidad son el corazón de esta misión.

Cada mensaje, consulta y testimonio me recuerdan por qué elegí esta profesión. Me llenan de paz y gratitud, y son el motor que me inspira a seguir creando.

Seguimos desarrollando nuevos proyectos. Estoy escribiendo nuestro siguiente libro, y me emociona profundamente seguir creciendo en este maravilloso camino.

✨ ¡Gracias por leerme, por tu confianza y por permitirme acompañarte!

Con amor,
Niria